Optimización de la detección del fraude de admisión en la entidad financiera: Cetelem
El crecimiento de la tasa de morosidad es una de las preocupaciones principales del sector financiero. Las entidades tratan de combatir los impagos con diferentes estrategias. Entre ellos, Cetelem ha confiado en la tecnología de Apara para la detección del fraude de admisión ya que se calcula que entre el 10% y el 30% de la morosidad proviene de este tipo de fraude.
Tras la implantación de plataforma de análisis predictivo de Apara (dVelox) en la entidad financiera Cetelem, el porcentaje de fraude evitado incrementó hasta obtener una media de 2,4%, lo que se traduce en un aumento del 20% del fraude detectado.
dVlox ha aportado a Cetelem la capacidad de identificar los patrones y características comunes de los solicitantes con mayor probabilidad de cometer fraude, explicar sus causas, detectar el fraude que no había sido identificado hasta ahora y reducir sus pérdidas económicas, gracias a la creación de un modelo predictivo que permite su actualización automática de forma sencilla y precisa.